Novedades

Síndrome Premenstrual (PMS)

El síndrome premenstrual (PMS, por sus siglas en inglés) es una combinación de síntomas que muchas mujeres tienen una o dos semanas antes de su período. La mayoría de las mujeres, más del 90 %, dice tener algunos síntomas premenstruales, como hinchazón, dolores de cabeza y cambios de humor. 

 

El síndrome premenstrual es una combinación de síntomas físicos y emocionales que muchas mujeres presentan después de la ovulación y antes del comienzo de su período menstrual. Los investigadores creen que el síndrome premenstrual ocurre en los días posteriores a la ovulación porque los niveles de estrógeno y progesterona comienzan a caer drásticamente si no está embarazada. Los síntomas del síndrome premenstrual desaparecen unos días después de que comienza el período de una mujer a medida que los niveles hormonales comienzan a aumentar nuevamente.

Algunas mujeres tienen sus períodos sin signos de SPM o solo con síntomas muy leves. Para otras, los síntomas del síndrome premenstrual pueden ser tan graves que dificultan las actividades cotidianas, los síntomas severos pueden ser un signo de trastorno disfórico premenstrual (TDPM). El síndrome premenstrual desaparece cuando ya no tiene un período, como después de la menopausia. 

Los síntomas del síndrome premenstrual son diferentes para cada mujer, pueden experimentar síntomas físicos, como hinchazón o gases, o síntomas emocionales, como tristeza, o ambos. Estos también pueden cambiar a lo largo de su vida.

Los síntomas físicos pueden incluir:
 
  • Senos hinchados o sensibles
  • Estreñimiento o diarrea
  • Hinchazón o sensación de gases
  • Calambres
  • Dolor de cabeza o dolor de espalda
  • Torpeza
  • Menor tolerancia al ruido o la luz.


Los síntomas emocionales o mentales incluyen:
 
  • Irritabilidad o comportamiento hostil
  • Sensación de cansancio
  • Problemas de sueño (dormir demasiado o muy poco)
  • Cambios en el apetito o antojos de alimentos
  • Problemas con la concentración o la memoria
  • Tensión o ansiedad
  • Depresión, sentimientos de tristeza o episodios de llanto
  • Cambios de humor
  • Menos interés en el sexo


Sin embargo, hay ciertos tips que pueden ayudar a aliviar estos síntomas 
 
  • Realice actividad física aeróbica con regularidad durante todo el mes: El ejercicio puede ayudar con síntomas como la depresión, la dificultad para concentrarse y la fatiga.
 
  • Elija alimentos saludables la mayor parte del tiempo: Evitar alimentos y bebidas con cafeína, sal y azúcar en las dos semanas anteriores a su período puede disminuir muchos de los síntomas del síndrome premenstrual. 
 
  • Dormir lo suficiente: Trate de dormir unas ocho horas cada noche. La falta de sueño está relacionada con la depresión y la ansiedad y puede empeorar los síntomas del síndrome premenstrual, como el mal humor.
 
  • Encuentre formas saludables de lidiar con el estrés: Habla con tus amigos o escribe en un diario. Algunas mujeres también encuentran útiles el yoga, los masajes o la meditación.
 
  • No fumes: En un estudio, las mujeres que fumaban reportaron más y peores síntomas del síndrome premenstrual que las mujeres que no fumaban. 
 
También existen métodos alternativos que pueden ayudar a las mujeres a hacer más tolerables estos días, algunas de ellas reportan alivio de los síntomas con yoga o meditación, otras dicen que los suplementos herbales ayudan o una formentera caliente en la zona del vientre. 

Para algunas mujeres, estos síntomas pueden ser tan graves que faltan al trabajo o la escuela, pero a otras mujeres no les molestan los síntomas más leves. En promedio, las mujeres de 30 años son más propensas a tener síndrome premenstrual.

Recomendamos que consulte a su médico para ayudarla a encontrar formas de aliviar sus síntomas.

Fuente: https://www.womenshealth.gov/menstrual-cycle/premenstrual-syndrome

Calidad Pharsana, calidad que protege

Contáctanos